Cuida tus dientes también en verano

Cuida tus dientes también en verano
Índice 1.- ¿Por qué se produce la hipersensibilidad?2.- ¿Cómo solucionarlo?

Con la llegada del buen tiempo, por lo general, se modifican los hábitos y las costumbres alimentarias, aumentando, en muchos casos, la ingesta de azúcares presentes en refrescos, helados y postres.

Para no descuidar la salud de tus dientes y evitar problemas como la aparición de caries o la hipersensibilidad dental (ocasionada por los cambios bruscos de temperatura y los ácidos presentes en este tipo de alimentos), debes llevar una buena rutina de higiene oral.

A pesar de que la hipersensibilidad se suele relacionar con el frío, se debe tener en cuenta realmente son los extremos de temperatura los que provocan esas molestias, por lo tanto un café muy caliente o un refresco bien frío, pueden provocar la misma reacción de hipersensibilidad.

¿Por qué se produce la hipersensibilidad?

La dentina, la capa que rodea directamente el nervio, está en condiciones normales cubierta por el esmalte en la corona dental, y las encías que rodean al diente. Con el tiempo, el recubrimiento de esmalte puede hacerse más delgado, proporcionando así menos protección, y las encías pueden también retraerse, exponiendo la superficie de la raíz subyacente de la dentina.

La dentina contiene una gran cantidad de poros o conductos que corren desde la parte exterior del diente hacia el nervio. Cuando la dentina se encuentra expuesta, estos conductos pueden ser estimulados por los cambios de temperatura o ciertos alimentos ácidos, lo que nos provoca molestias y dolor.

Las causas más comunes de erosión del esmalte son el consumo de bebidas acídicas como el limón, el uso de pasta dental muy abrasiva y una forma incorrecta de cepillarse. La retracción de las encías, en cambio, se suele dar por la edad, por un mal cepillado o por la enfermedad periodontal.

¿Cómo solucionarlo?

En caso de de sufrir hipersensibilidad, es aconsejable que visites a tu dentistas para ver cómo actuar para reducirla.
De forma general, es aconsejable seguir una serie de consejos básicos para garantizar el cuidado de tu boca y prevenir la hipersensibilidad:

  • No descuides tu higiene oral, cepíllate los dientes después de cada comida acompañando del uso de seda dental. Cepíllate los dientes 3 veces al día durante 2 minutos, sea cual sea la época del año, hará que tu sensibilidad dental mejore y puedas disfrutar de los alimentos fríos y refrescantes que tanto apetecen en verano y el resto del año.
  • Mantén una dieta equilibrada con el aporte necesario de vitaminas, flúor y calcio.
  • Hidrátate. Mantener una buena hidratación es fundamental para tener una buena salivación que aumente el pH de la cavidad oral y evite la proliferación de bacterias.
  • Cuando la sensibilidad es algo acentuada, es recomendable utilizar pastas de dientes no abrasivas para su tratamiento y acompañarlas de un colutorio y un cepillo de dientes adecuado para completar el proceso (cepillos de dientes con filamentos suaves).

Llama a nuestro asesor dental al 900 102 969 si quieres recibir más información sobre esta u otras cuestiones.

Dr. Domingo Obradors
Dr. Domingo Obradors

Ortodoncista e implantólogo / Fundador de las clínicas Abaden Dentistas

El Dr. Obradors estudió Medicina y Cirugía y la especialidad en Estomatología en la Universitat Autònoma de Barcelona. Empezó su trayectoria profesional como Residente de Cirugía Pediátrica en el Hospital Clínic de Barcelona. Fue en este periodo cuando vio la importancia de las sesiones clínicas (reuniones diarias en las que todos los especialistas médicos revisan los casos de forma conjunta y trazan el plan de tratamiento más adecuado para cada uno de ellos). Posteriormente, implantaría en las clínicas Abaden este método de trabajo diario que se ha mantenido hasta la fecha.

Especializado en Ortodoncia e Implantología, el Dr. Domingo Obradors desarrolló y patentó el procedimiento implantológico TTFA (TeethToday Full Arch®) que se realiza en las clínicas Abaden y fue uno de los primeros profesores de implantología dental en España.