¿Cuántos dientes tenemos?

Todos los días nos vemos nuestra boca, nos miramos en el espejo cuando nos cepillamos los dientes, etc. Sin embargo, a la pregunta de cuántos dientes tenemos hay muchos que dudan al respecto. Cada pieza dental tiene una función determinada que por ello es que podemos tener una sonrisa armoniosa y además cumplir con su trabajo de ayudarnos a hablar y masticar alimentos. Seguramente te hayas preguntado alguna vez cuántos dientes tenemos en nuestra boca. Es una pregunta normal, ya que cuando nos cepillamos y realizamos la higiene bucal adecuada, no llegamos a ver con exactitud todas nuestras piezas dentales.
El número de dientes que tenemos va cambiando a medida que crecemos hasta llegar al número total. Posteriormente va sucediendo lo contrario y es el hecho de que con el paso del tiempo, nuestros dientes se desgastan, llegando a la vejez a poder perder varias de estas piezas.
Los tipos de dientes que tenemos en la boca
Existe una clasificación clara según la función de los dientes, en donde podemos distinguir entre:
- Dientes temporales: son aquellos dientes que aparecen cuando somos pequeños, sobre los seis años de edad. En ocasiones se los conoce también como dientes de leche. Generalmente aparecen unos 20 dientes temporales o de leche divididos en 10 en el maxilar superior y 10 en el maxilar inferior. Estos dientes se van perdiendo para dar paso a los dientes definitivos.
- Dientes permanentes: también llamados dientes definitivos son los que van apareciendo tras los dientes temporales. Tenemos 8 incisivos, 4 caninos, 12 molares y 8 premolares. Al llegar a la adolescencia ya hemos cambiado todas las piezas dentales, aunque puede ser que las muelas de juicio aún no hayan aparecido o que empiecen a aparecer más tarde de forma incorrecta o con inconvenientes.
Cualquier persona adulta debería de contar con 32 dientes en total.
Qué función tienen los tipos de dientes
Ahora que sabes decir cuántos dientes tenemos, vamos a ver cuál es la función de cada uno de ellos:
- Incisivos: en total tenemos 8 piezas y al ser tan afilados en el borde tienen la función principal de cortar los alimentos antes de que se mastiquen. Los que se encuentran en la parte superior son más grandes que lo que están en la parte inferior.
- Caninos: tenemos 4 caninos, 2 arriba y 2 abajo. Su función es la de desgarrar los alimentos. En ocasiones puede que hayas escuchado hablar de ellos como colmillos.
- Premolares: ayudan a desgarrar los alimentos. En total tenemos 4 arriba y 4 abajo. También trituran los alimentos y en cuanto a su morfología son un intermedio entre los caninos y molares.
- Molares: se las conoce como muelas. Tenemos en total 12 piezas diferentes. La función principal de ellos es el masticar los alimentos. Las muelas de juicio están dentro de esta clasificación.
Ahora que conoces cuántos dientes tenemos sabrás la importancia de cuidarlos y de brindarles una buena higiene dental.
¿Cuántos dientes tenemos? – Dientes en niños
Cuando somos niños, contamos con lo que se llaman los dientes temporales o dientes de leche. Es a partir de los 6 meses de vida que empiezan a aparecer ciertas piezas dentales pero son temporales por lo cual tienen unas características diferentes a las piezas definitivas.
Sobre los 2 o 3 años, es cuando aparecen en total 20 dientes temporales que se corresponden a 10 en el maxilar superior y 10 en la zona de la mandíbula.
El hecho de que sean dientes temporales no quiere decir que no haya que cuidarlos. Se ha de ir a el odontopediatra para brindarles su hábito de higiene. Es sobre los 6 años de edad en donde estos dientes se empiezan a perder para ser reemplazados por los permanentes.
¿Cuántos dientes tenemos? – Dientes en adultos
En total, tenemos 32 piezas dentales que son llamadas permanentes o definitivos. Estas piezas se clasifican de distintas formas haciendo así que se dividan en: 8 dientes incisivos, 4 caninos, 8 premolares y 12 molares.
Es en la adolescencia en donde se termina de realizar el recambio completo de los dientes. Hay que tener en cuenta también que en ocasiones, las llamadas muelas de juicio no salen en la boca o tardan muchos años en salir. Y normalmente, cuando lo hacen, aparecen de forma incorrecta o desalineada con lo cual hay que retirarlo. También se retiran cuando se necesita hacer mayor espacio para poder aplicar un tratamiento como lo es el tratamiento de ortodoncia.
En definitiva, a la pregunta de cuántos dientes tenemos son 32 en la etapa adulta y 20 en la etapa de niños.
Por supuesto que el número puede llegar a variar más allá de las muelas de juicio, pues si perdemos una pieza dental tendremos menos cantidad de dientes naturales aunque estos sean reemplazados por implantes y parezca que seguimos manteniendo la misma cantidad.