¿Cuáles son las fases de la enfermedad de las encías?

¿Cuáles son las fases de la enfermedad de las encías?
Índice 1.- Las etapas de la enfermedad de las encías son:2.- ¿Cuáles son los síntomas?3.- ¿Cuál es el tratamiento?

La enfermedad de las encías es una inflamación de las mismas que puede avanzar hasta afectar el hueso que rodea y sostiene los dientes. La causan las bacterias de la boca, que junto a restos de alimentos que no se eliminan correctamente por falta de higiene, proliferan y se convierten en placa bacteriana. Las bacterias pueden llegar a infectar el hueso y el tejido que sostiene los dientes y, a la larga, puede afectar a los dientes y llegar a provocar su pérdida.

Las etapas de la enfermedad de las encías son:

  • Gingivitis: Es la primera etapa de la enfermedad. Se detecta por una inflamación de las encías provocada por la acumulación de placa, que al no ser eliminada produce toxinas que irritan las encías. Además de esta inflamación, puede observarse sangrado. En esta primera etapa de la enfermedad, el daño puede revertirse.
  • Periodontitis inicial (pérdida temprana de hueso): Si no se detecta y se frena la gingivitis inicial, ésta sigue provocando más irritación por culpa del acumulo de placa, y se produce el desplazamiento de la encía sobre la raíz. En este momento aparecen las bolsas periodontales, son surcos mayores de 3mm de profundidad que son detectadas por el especialista con una sonda periodontal. Una vez se ha formado cálculo dental dentro de la bolsa, es imposible mantenerlas limpias, y las toxinas de las bacterias también van destruyendo parte del hueso adyacente. Para retardar o detener la enfermedad periodontal en esta fase es necesario seguir un tratamiento profesional conjuntamente con una buena higiene dental individual en casa.
  • Periodontitis moderada (pérdida moderada de hueso): En la periodontitis moderada, a medida que la encía se reduce hacia la raíz, se produce la pérdida de hasta una tercera parte del hueso. Esto sucede por la infección continua sobre los tejidos. Las bolsas periodontales ya miden unos 5-6mm, y el tratamiento profesional más la higiene individual en casa son el punto clave para detener el progreso de la enfermedad en esta etapa.
  • Periodontitis severa (pérdida avanzada de hueso): En la periodontitis severa se ha perdido la mitad o más de la mitad del hueso que soporta los dientes. Las bolsas periodontales tienen 7mm o más de profundidad y normalmente la encía se retrae hacia la raíz, dejándola expuesta. Esto hace que los dientes parezcan más largos y también puede aparecer sensibilidad. Sin embargo, si se realiza un buen diagnóstico y tratamiento profesional, además de la constancia en su higiene oral en casa, se puede detener el progreso y mantener los dientes en boca.

¿Cuáles son los síntomas?

Consulta a tu dentista de Abaden si observas alguno de los siguientes síntomas:

  • Un color rojizo en las encías.
  • Encías inflamadas o sensibles.
  • Sangrado durante la higiene bucal.
  • Raíz del diente expuesta.
  • Cambios en la mordida.
  • Mal aliento o mal sabor en la boca.

¿Cuál es el tratamiento?

  • Un cepillado correcto y una buena higiene bucodental puede ayudar a que la enfermedad de las encías revierta en las primeras fases.
  • Es necesario realizar una limpieza profesional para eliminar la acumulación de placa y sarro.
  • Cuando el problema es avanzado, se realiza un raspado y alisado radicular para eliminar el depósito de la placa.
  • En casos graves, se optara por la cirugía periodontal.
  • En muchos casos el tratamiento puede ser combinado.

 

Llama a nuestro asesor dental al 900 102 969 si quieres recibir más información sobre esta u otras cuestiones.

Bibliografía

  • Brown LJ, Loe H. Prevalence, extent, severity and progression of periodontal disease. Periodontology 2000. 1993 Jun;2:57-71.
Dra. Nuria Obradors
Dra. Nuria Obradors

Cirujana e implantóloga

La Dra. Núria Obradors ejerce en las áreas de Cirugía Oral y Periodontal, Cirugía Implantológica y Rehabilitación Protésica en las clínicas Abaden.

Licenciada en Odontología | Universitat Internacional de Catalunya.

Residencia Clínica en Cirugía Maxilofacial | Tufts University School of Dental Medicine (Boston, MA, USA)

Residencia Clínica en Implantología Oral | Universitat Internacional de Catalunya (UIC)