Cuál es la función de la saliva

Cuál es la función de la saliva
Índice 1.- Cómo se compone la saliva2.- Qué funciones tiene la saliva

La saliva es una secreción líquida que viene de las glándulas salivales. Generalmente la saliva se mezcla con las células de la mucosa, los microorganisos, entre otros. Las glándulas salivales mayores son las que produce más de un 90% del volumen de las mismas, mientras que las glándulas salivales menores hacen el 7% restantes.

Cómo se compone la saliva

Dentro de la saliva se encuentran componentes orgánicos y componentes inorgánicos. Los componentes orgánicos son por ejemplo las enzimas, glucoproteínas o inmunoglobulinas. En cuanto a los componentes inorgánicos encontramos el bicarbonato y el fosfato.

Hay que tener en claro que el 99% de la saliva es agua y gracias a ello permite que los alimentos se disuelvan en nuestra boca con el fin de poder percibir su gusto.

Cuando la saliva se combina con la secreción gingival o el propio líquido de los alimentos es que aparece lo que se llama como fluido oral el cual ayuda a proteger las estructuras orales en general.

Por ese motivo es que la saliva es fundamental en la digestión de los alimentos.

Cada día, llegamos a generar un aproximado de entre 1 litro y litro y medio de saliva. Hay que tener en cuenta que con el paso de los años, dicha cantidad va disminuyendo así como también puede disminuir por otros factores como por ejemplo algunos medicamentos o patologías.

Qué funciones tiene la saliva

Podríamos decir que la principal función que tiene la saliva es el actuar sobre las bacterias orales haciendo que tenga un efecto antimicrobianos y nutricionales.

Gracias a ello, se pueden excluir las bacterias patógenas permitiendo que se mantenga una flora normal en nuestro organismo y un pH constante en el tiempo.

Otra de las funciones de la saliva es el tener una protección mecánica que hace que se lubriquen aquellos alimentos con una textura más dura para que haya una mejor digestión de los mismos.

También ofrece una protección antimicrobiana con propiedades inmunitarias para arrastrar las bacterias y toxinas de la cavidad oral.

En lo que se refiere a la acidez, ayuda a remineralizar los dientes cuando tienen a su alrededor mucho ácido, teniendo como consecuencia el evitar la aparición de caries y otro tipo de enfermedades.

Durante la noche la producción de saliva disminuye considerablemente pues hacemos menor uso de nuestra boca y por ende la capacidad protectora también disminuye, de ahí que sea realmente importante tener una higiene bucal adecuada en casa, sobre todo antes de dormir.

Dr. Domingo Obradors
Dr. Domingo Obradors

Ortodoncista e implantólogo / Fundador de las clínicas Abaden Dentistas

El Dr. Obradors estudió Medicina y Cirugía y la especialidad en Estomatología en la Universitat Autònoma de Barcelona. Empezó su trayectoria profesional como Residente de Cirugía Pediátrica en el Hospital Clínic de Barcelona. Fue en este periodo cuando vio la importancia de las sesiones clínicas (reuniones diarias en las que todos los especialistas médicos revisan los casos de forma conjunta y trazan el plan de tratamiento más adecuado para cada uno de ellos). Posteriormente, implantaría en las clínicas Abaden este método de trabajo diario que se ha mantenido hasta la fecha.

Especializado en Ortodoncia e Implantología, el Dr. Domingo Obradors desarrolló y patentó el procedimiento implantológico TTFA (TeethToday Full Arch®) que se realiza en las clínicas Abaden y fue uno de los primeros profesores de implantología dental en España.