Consecuencias de la falta de dientes

Consecuencias de la falta de dientes
Índice 1.- Consecuencias de la pérdida de dientes y su no reposición1.1.- Consecuencias funcionales de la falta de dientes1.2.- Problemas estéticos derivados de la ausencia de dientes

¿Qué pasa si me quitan una muela y no me pongo un implante? ¿En qué me afecta la pérdida de dientes? En realidad, la boca es un sistema de piezas que encajan como si de un reloj suizo se tratara. Cada elemento o pieza cumple una función determinada. Si se pierde una de ellas, o varias, se altera el proceso natural de mordida, y las consecuencias son inmediatas y pueden ser muy graves.

Cuando hay una pérdida de un diente, el reto trata de compensar esa ausencia, inclinándose y debilitándose. Irremediablemente, dada la relación boca-digestión, se provoca un desequilibrio funcional del aparato estomatognático. Así pues, es importante conocer las consecuencias de la falta de dientes para comprender por qué acudir al dentista si esto ocurre.

Consecuencias de la pérdida de dientes y su no reposición

Ya sea por un golpe, porque nuestro dentista nos ha recomendado la extracción de la pieza o como consecuencia de una enfermedad periodontales, la pérdida de un diente es un problema que puede derivar en importantes y serios problemas funcionales y estéticos. Desde Abaden Dentistas en Barcelona, Tarragona y Girona os exponemos por qué, ante la falta de un diente siempre recomendamos su reposición con nuestros innovadores tratamientos.

Consecuencias funcionales de la falta de dientes

Desde el punto de vista más técnico y funcional, la pérdida de cualquier pieza dental tiene una serie de complicaciones funcionales que afectan desde problemas de fonación a maloclusiones dentales severas.

Porque sí, los dientes también cumplen una función en el aparato fonador de nuestro organismo, modulando la cavidad para crear los sonidos. De ahí que la pérdida de dientes implique problemas y dificultades para pronunciar. Pero no es la única.

Los dientes tienen un importante papel en la masticación, por lo que, si falta una pieza, este proceso es insuficiente, y, en consecuencia, se fuerza al estómago más de lo habitual.

Del mismo modo, la ausencia de una o varias piezas hace que el resto se sobre esfuerce y genere un mayor desgaste en su estructura, al tiempo que, además, el alimento o los restos se tienden a quedar en ese hueso.

Finalmente, además de que el resto de la dentición tiende a sustituir las piezas faltantes adyacentes, provocando un desplazamiento, si no se sustituye en un corto periodo de tiempo habrá daños permanentes en el hueso maxilar.

Problemas estéticos derivados de la ausencia de dientes

En el plano estético también existen consecuencias por la falta de dientes. Piensa en una sonrisa en la que hay huecos. A muchas personas esa situación les provoca un serio complejo que los lleva a dejar de sonreír o tratar de hacerlo de forma que no se vea esa ausencia. Si además la pérdida de dientes es de varias piezas, existe un riesgo real de que se produzca una deformación de los rasgos faciales, provocando, entre otras consecuencias, el hundimiento del labio.

La falta de dientes puede convertirse en un problema muy serio para tu salud bucodental, estomacal y psicológico. No pospongas la solución y ataca el problema de raíz.

Dra. Nuria Obradors
Dra. Nuria Obradors

Cirujana e implantóloga

La Dra. Núria Obradors ejerce en las áreas de Cirugía Oral y Periodontal, Cirugía Implantológica y Rehabilitación Protésica en las clínicas Abaden.

Licenciada en Odontología | Universitat Internacional de Catalunya.

Residencia Clínica en Cirugía Maxilofacial | Tufts University School of Dental Medicine (Boston, MA, USA)

Residencia Clínica en Implantología Oral | Universitat Internacional de Catalunya (UIC)