Cómo usar el hilo dental

A pesar de las campañas de información y concienciación acerca de la importancia de una rutina de higiene dental que incluya siempre el uso del hilo o seda dental para evitar enfermedades de las encías, aún hay un considerable porcentaje de personas que se conforma con un simple cepillado de dientes. Una práctica que a la larga solo acarrea problemas, ya que solo una correcta higiene oral nos asegura prolongar la salud de nuestros dientes y evitar la enfermedad periodontal y las caries, principales causantes de las pérdidas dentarias en adultos.
Para mejorar nuestra higiene oral, nada mejor que aprender a utilizar bien el hilo dental, además de no olvidarnos de hacer revisiones regulares en nuestra clínica dental de confianza.
Beneficios del buen uso de los distintos tipos de hilos dentales
En la actualidad existen numerosos tipos de hilos dentales en el mercado, si bien pueden agruparse en dos grupos: los de multifilamento fabricados en seda o nylon y los de monofilamento fabricados en plástico, caucho o politetrafluoroetileno.
El más comercializado es el de nylon, pudiendo encontrarse en distintos grosores de hilo, además de con o sin cera y/o con o sin sabores. Cada tipo de hilo dental está indicado para distintos usos y tipos de dientes. Así, a la hora de decidirse por uno u otro tipo hay que tener en cuenta que:
- El hilo dental con cera suele ser el tipo de hilo dental más empleado, siendo habitual que sea de nailon y tenga una capa de cera fina. Suele ser el más resistente y la cera facilita el acceso a las zonas de más difícil acceso. Al deslizarse mejor entre los dientes, el hilo dental con cera está indicado para aquellas personas con poca separación entre los dientes.
- El hilo dental sin cera es más fino y puede acceder a espacios estrechos, si bien puede quebrarse si tienes los dientes muy juntos.
- La cinta dental es idónea para aquellas personas con más espacio interdental, ya que es más ancha y plana y resulta más cómoda de usar que el hilo dental estándar.
- El hilo dental fabricado con politetrafluoetileno se desliza de forma más fácil entre los dientes, siendo más resistente a la rotura.
- El hilo dental con sabores es ideal para iniciar a los más pequeños en el uso del hilo dental y que terminen por añadirlo a su rutina de limpieza de la forma más deliciosa posible. Solo tenemos que elegir su sabor preferido y enseñarles cómo usarla correctamente.
- Los hilos dentales desechables también son recomendables para los más pequeños de casa ya que un porta hilos entero les puede resultar complicado de manejar y manejar limpio.
- El hilo dental Superfloss es más rígido y se aconseja para limpiar puentes y aparatos dentales.
Consejos para aprender a usar el hilo dental
El hilo dental es la forma más eficaz de eliminar la mayor parte de la placa dental que se acumula entre los dientes, una de las zonas de más difícil acceso para el cepillo. Para pasar el hilo dental correctamente por los dientes seguiremos los siguientes pasos:
- Lavarse bien las manos antes de proceder a pasar el hilo dental.
- Cortar un trozo de hilo dental de unos 45-50 centímetros de longitud.
- Enrollar los extremos en los dedos corazón y con los pulgares y los índices se aplica más o menos tensión durante la limpieza.
- Pasar el hilo entre los dientes con un movimiento en zig-zag y siguiendo el contorno el diente.
- El hilo ha de moverse de arriba hacia abajo, insistiendo en el borde de cada diente para eliminar los restos de placa acumulados.
- Evitar siempre acercarse demasiado a la línea de las encías para no dañarlas.
- Deslizar el hilo dental por la superficie del diente, tanto la parte anterior como la posterior.
- Sacar el hilo siempre desde atrás hacia adelante.
- Ir desenrollando una sección limpia de hilo con cada diente y enrollar la parte utilizada en el otro extremo.
- Ir reemplazando el hilo dental a medida que veamos que se va deteriorando.
Una vez pasada la parte superior e inferior de los dientes, enjuagar con agua para completar la limpieza.