¿Cómo lavarse los dientes correctamente?

Todos somos conscientes de la importancia de lavarse los dientes. Sin embargo, es normal que surjan dudas sobre cómo hacerlo de la manera correcta.
Los mitos relacionados con el cuidado de la boca han sido abundantes durante años. Lo positivo es que ahora tenemos a nuestro alcance información, estudios y experiencia que garantizan un cuidado eficaz.
Eso sí, tenemos que saber con antelación que hay que respetar la opinión y las indicaciones que nos da el dentista.
Este es el profesional más indicado por su conocimiento de la cavidad oral. Y, además, es el que conoce nuestro historial completo.
En el artículo de hoy te vamos a explicar cuáles son los hábitos que marcan la diferencia a la hora de cuidar la salud dental.
Esto es más fácil de lo que parece, ya que solo hace falta definir una serie de comportamientos en materia de duración, frecuencia y técnica de cepillado.
Todo ello lo apoyaremos, además, con las revisiones periódicas al dentista y las higienes bucodentales en la clínica dental.
¿Cuántas veces tengo que lavarme los dientes?
Los odontólogos determinan que lo recomendable es lavarse los dientes después de cada comida, y que cada cepillado llegue hasta los dos minutos de duración.
De esta forma, evitamos que queden restos de alimentos en nuestra boca.
Estos derivan en bacterias que, con el tiempo, pueden dañar el esmalte de nuestros dientes. Y que, como consecuencia, aparezcan las temidas caries o enfermedades periodontales como gingivitis y periodontitis.
Para lavarte los dientes correctamente debes cepillarte después de cada comida, durante un mínimo de dos minutos y mediante movimientos de barrido suaves.
¿Cuál es la forma correcta de cepillarse los dientes?
A continuación, vamos a ofrecerte una serie de técnicas que debes llevar a cabo para lavarte los dientes correctamente:
- Coloca el cepillo de manera perpendicular al diente.
- Divide la boca en cuatro cuadrantes y comienza a cepillarte uno después de otro.
- Sigue siempre el mismo orden para asegurarte de que no hay olvidos y de que prestas la misma atención a todos los dientes.
- Cepíllate con movimientos de barrido suaves, que cubran cada diente en su totalidad. Ten cuidado de no utilizar un cepillado agresivo, ya que daña las encías y provoca recesiones.
- Acuérdate de cepillar la lengua. Es la gran olvidada del cepillado pero tiende a acumular gran cantidad de bacterias que es necesario retirar.
- Una vez finalizado el cepillado, completa la rutina de higiene con hilo dental y enjuague bucal.
Y, por último, un paso previo indispensable al cepillado es cerciorarnos de que la pasta de dientes contiene flúor.
En el caso de que lleves un tratamiento de ortodoncia con brackets, es probable que tengas que dedicar algo más de tiempo a lavarte los dientes.
Esto se debe a que hay que limpiar cada bracket individualmente. Pero, si tienes dudas, lo más adecuado es que consultes este aspecto con tu dentista.
Además de las técnicas mencionadas para lavarse los dientes correctamente, otros hábitos que ayudan a mejorar la higiene son los siguientes:
- Beber abundante agua a lo largo del día.
- Seguir una dieta equilibrada y saludable, en la que se evite el exceso de azúcar.
- Cuidar tu cepillo de dientes, y reemplazarlo cuando sea necesario. Suelen tener una vida útil que ronda los tres meses. Su desgaste es fácil de detectar: una vez que las cerdas estén visiblemente irregulares o abiertas, cambia el cepillo.
¿Durante cuántos minutos tengo que lavarme los dientes?
Como hemos indicado previamente en el artículo, es importante que el cepillado dure, al menos, dos minutos.
Y es que el tiempo de duración del cepillado es uno de los aspectos más relevantes a la hora de determinar si una persona tiene una buena higiene bucodental.
O, por decirlo de otra manera: sirve de muy poco limpiarse los dientes si se hace con desgana, y durante solo unos segundos.
Hay algunas personas que encuentran un buen aliado en el cepillo de dientes eléctrico, ya que muchos de ellos incorporan una función que marca la duración recomendada
¿Hay que enjuagarse la boca después de lavarse los dientes?
Como hemos adelantado previamente, después de lavarse los dientes es altamente recomendable enjuagarse la boca con un colutorio.
Esto se debe a que, mediante este formato líquido, podemos llegar a zonas que son inaccesibles para el cepillado.
Y, además, el enjuague deja una sensación de limpieza en la boca muy agradable y ayuda a prevenir el mal aliento.
¿Por qué no se debe mojar el cepillo de dientes?
Pese a que muchas personas siguen este hábito, la realidad es que no es del todo recomendable mojar el cepillo de dientes.
Con el cepillo seco es más fácil que la pasta de dientes no se escurra. Y, durante la limpieza, las cerdas se mantienen más fuertes y rígidas que si se han mojado anteriormente.
De esa manera, arrastramos la suciedad mejor, que es el objetivo final del cepillado.
Conclusiones
Hoy en día, es fácil descubrir cuál es la mejor forma de lavarse los dientes. Hay que alejarse de los mitos más comunes (como el uso del bicarbonato o el agua oxigenada), y adoptar buenos hábitos en el cuidado de la boca.
Estas buenas rutinas pasan por lavarse los dientes después de cada comida durante un mínimo de dos minutos, y mediante movimientos de barrido suaves.
De esta manera, podremos prevenir enfermedades derivadas de la falta de higiene, como pueden ser la caries o la periodontitis.
Esta última patología es una de las más agresivas para la boca, ya que puede hacer que los dientes se caigan, al dañar progresivamente la encía y el hueso que sostiene nuestros dientes.