¿Cómo ha evolucionado la odontología?

¿Cómo ha evolucionado la odontología?
Índice 1.- Los inicios de la odontología2.- ¿Qué aporta la odontología?

La odontología es la ciencia de la salud que se ocupa del diagnóstico, el tratamiento y la prevención de las enfermedades del aparato estomatognático, concretamente las que afectan a: los dientes, las encías, el tejido periodontal, el maxilar superior, el maxilar inferior y la articulación temporomandibular. Las patologías principales que competen a la odontología son: la caries dental, la maloclusión y la enfermedad periodontal.

Las primeras informaciones que documentan la existencia de la odontología se remontan a 7000 a.C., en las civilizaciones de Valle del Indo (actual Pakistán). Se ha descubierto que utilizaban una herramienta que era una especie de taladro realizado con cabezas de sílex para quitar el tejido y el esmalte dental putrefacto y se ha conseguido evidenciar que fue un procedimiento fructífero.

Los inicios de la odontología

Por otro lado, también hay documentación que apunta a la aparición de la odontología en el Antiguo Egipto, en los mismos jeroglíficos y otros restos arqueológicos se pueden observar indicios de que existía una profesión equivalente a la de odontólogo y entre otros tratamientos, colocaban implantes y prótesis, aunque obviamente los procedimientos de aquel momento no eran tan eficaces como los de ahora y su función era meramente estética.

A los egipcios también se les atribuye la creación de la primera pasta de dientes. Se trataba de una mezcla muy abrasivo, ya que estaba compuesta de una mezcla de piedra pómez pulverizada, uñas de buey, mirra y otras sustancias que hacían el producto muy abrasivo para los dientes, muy similar a la usada por los antiguos griegos cuyo producto estaba compuesto por piedra pómez, talco y polvo de coral.

La odontología moderna se inició en el siglo XVII. Pierre Fauchard un francés considerado “el Padre de la Odontología Moderna” por haber unificado todos sus conocimientos sobre odontología en un único tomo.

Hasta ese momento y aunque suene a chiste, lo cierto es que los barberos eran quienes desde el siglo XIII habían realizado funciones de cirujanos, curanderos o incluso masajistas. Se ocupaban del sangrado, las ventosas, las sanguijuelas, los enemas y la extracción de dientes.

¿Qué aporta la odontología?

Desde el nacimiento de la odontología moderna empiezan a descubrirse y a usarse técnicas y recursos que hoy en día siguen vigentes. Por ejemplo, se empezaron a realizar empastes y reconstrucciones con porcelana e incluso se usaba agua fluorada para la prevención y tratamiento de caries.

También entonces surgieron las primeras Facultades de Odontología. De esta forma se individualizó la carrera de dentista, profesionalizándolo y se trabajó en la investigación llegando a conseguir grandes avances que han desembocado en todos los recursos y avances que en las últimas décadas del S. XX y en los años que llevamos de S. XXI se han conseguido. En parte, gran parte de los últimos descubrimientos y nuevas técnicas, se deben a la digitalización de la odontología moderna.

Como podemos observar, la ciencia de la odontología cuenta con un largo recorrido desde sus primero inicios hace miles de años desde el pequeño taladro que usaban en el Valle del Indo, hasta el día de hoy.

Dr. Domingo Obradors
Dr. Domingo Obradors

Ortodoncista e implantólogo / Fundador de las clínicas Abaden Dentistas

El Dr. Obradors estudió Medicina y Cirugía y la especialidad en Estomatología en la Universitat Autònoma de Barcelona. Empezó su trayectoria profesional como Residente de Cirugía Pediátrica en el Hospital Clínic de Barcelona. Fue en este periodo cuando vio la importancia de las sesiones clínicas (reuniones diarias en las que todos los especialistas médicos revisan los casos de forma conjunta y trazan el plan de tratamiento más adecuado para cada uno de ellos). Posteriormente, implantaría en las clínicas Abaden este método de trabajo diario que se ha mantenido hasta la fecha.

Especializado en Ortodoncia e Implantología, el Dr. Domingo Obradors desarrolló y patentó el procedimiento implantológico TTFA (TeethToday Full Arch®) que se realiza en las clínicas Abaden y fue uno de los primeros profesores de implantología dental en España.