Reconstrucción dental: ¿Cómo se hace y cuándo es necesaria?

Reconstrucción dental: ¿Cómo se hace y cuándo es necesaria?
Índice 1.- ¿Qué es una reconstrucción dental?2.- ¿Cuándo es necesario reconstruir un diente?3.- Tipos de reconstrucciones dentales3.1.- Reconstrucción dental directa3.2.- Reconstrucción dental indirecta4.- ¿Cuánto tarda en hacerse una reconstrucción dental?5.- ¿La reconstrucción dental duele?6.- ¿Cuánto dura una reconstrucción dental?7.- ¿Qué diferencia hay entre una reconstrucción y un empaste?8.- Conclusiones

La reconstrucción dental es uno de los tratamientos odontológicos más habituales. Esto se debe a que es un procedimiento que se lleva a cabo debido a dos circunstancias relativamente frecuentes: una caries profunda o un traumatismo.

Además, la reconstrucción dental ofrece una serie de ventajas a los pacientes: es una solución mucho más económica, rápida y sencilla que otros tratamientos dentales.

Por eso, en el presente artículo vamos a contarte la información más importante acerca de la reconstrucción dental: cuántos tipos existen, cómo se hacen y en qué casos es necesario recurrir a ella.

¿Qué es una reconstrucción dental?

Una reconstrucción dental es un tratamiento odontológico que sirve para reparar dientes dañados o deteriorados. Y, más concretamente, una reconstrucción sirve para sustituir una parte de la pieza dental, la cual está tan debilitada que no puede permanecer en la boca.

Por tanto, su objetivo fundamental es salvar un diente natural del paciente y evitar que se caiga o haya que extraerlo. Con ello, el odontólogo trata de mantener tanto la funcionalidad como la estética de la pieza dental.

¿Cuándo es necesario reconstruir un diente?

La reconstrucción dental se utiliza en las personas que han perdido parte de su tejido dental.

El hecho de que a una persona le falte parte de la superficie de un diente o muela puede deberse a dos causas, principalmente:

  • Una caries: cuando un paciente presenta una caries es necesario eliminar la infección y retirar la parte del diente dañada. Este procedimiento puede llevarse a cabo mediante una obturación (empaste) o una endodoncia. Si la caries es muy profunda o está muy avanzada, será necesario retirar una gran parte del tejido dental. Y, por tanto, realizar después una reconstrucción.
  • Un traumatismo: un golpe severo puede causar una fractura en un diente y que, por tanto, parte de dicha pieza dental se desprenda. En estos casos, también será necesario reconstruir el diente o muela para que recupere su forma y tamaño original.

Tipos de reconstrucciones dentales

En función del daño sufrido por el diente o muela, podemos distinguir dos tipos de reconstrucciones dentales:

Reconstrucción dental directa

La reconstrucción directa es aquella que se lleva a cabo en la clínica dental. Para hacerla, el dentista debe rellenar con composite la parte del diente que está dañada.

La reconstrucción dental directa está indicada para las lesiones más pequeñas. Por ello, lo más habitual es que se lleve a cabo en una sola sesión.

Reconstrucción dental indirecta

La reconstrucción dental indirecta es aquella que se lleva a cabo en un laboratorio. Para hacerla, el dentista debe tomar un molde al paciente. De esa manera, obtiene las medidas de la parte del diente que está dañada.

Una vez hecho esto, envía el molde y las medidas al laboratorio. Con ello, los protésicos fabrican la reconstrucción a medida del paciente.

La reconstrucción dental indirecta está indicada para las lesiones más grandes. Es decir, cuando la superficie a reparar es mayor que en la reconstrucción directa.

Cuándo es necesario hacer una reconstrucción dental

¿Cuánto tarda en hacerse una reconstrucción dental?

Como ya hemos indicado, existen dos tipos de reconstrucciones: directas e indirectas.

Las reconstrucciones directas, que se llevan a cabo en la propia clínica dental y en una sola sesión, suelen tardar entre 50 y 60 minutos en hacerse.

Las reconstrucciones indirectas, que se confeccionan en el laboratorio, suelen requerir dos citas. La primera cita, en la que se toman las medidas de la boca del paciente, tiene una duración aproximada de 30 minutos. La segunda, en la que se coloca la reconstrucción, dura alrededor de 40 o 50 minutos.

¿La reconstrucción dental duele?

En general, podemos decir que la reconstrucción dental es un tratamiento que no duele. En primer lugar, porque se realiza bajo anestesia local, lo que evita que el paciente experimente dolor.

En segundo lugar, porque es un procedimiento relativamente sencillo y mínimamente invasivo. Esto hace que la recuperación del paciente sea rápida y que no interfiera, apenas, en sus actividades diarias.

¿Cuánto dura una reconstrucción dental?

La reconstrucción dental está pensada para ser un tratamiento a largo plazo. Es decir, a algunos pacientes les dura, prácticamente, toda la vida.

Sin embargo, resulta complejo ofrecer un pronóstico de antemano. Esto se debe a que, como has leído en este artículo, existen dos tipos de reconstrucciones dentales. Y, además, los motivos por los que se llevan a cabo son diversos.

Esto hace que no se pueda pronosticar una duración general aproximada. Si tienes dudas acerca de tu caso concreto, nuestra recomendación es que consultes con el dentista que va a llevar a cabo tu tratamiento.

¿Qué diferencia hay entre una reconstrucción y un empaste?

La principal diferencia entre una reconstrucción y un empaste reside en el grado de afección dental que presente la persona.

En líneas generales, podemos decir que los odontólogos recurren a la reconstrucción dental cuando necesitan reemplazar gran parte de la superficie del diente.

En cambio, el empaste se lleva a cabo en los casos en los que hay una menor superficie dental afectada.

Conclusiones

La reconstrucción dental no es solamente uno de los tratamientos más habituales que llevamos a cabo los odontólogos. Además, es uno de los más necesarios.

Esto se debe a que ayuda a reparar los dientes que están dañados. Por tanto, contribuye a mantenerlos en la boca durante más tiempo. Y es que, el hecho de no actuar ante una pieza dental debilitada aumenta considerablemente su deterioro. Si esto sucede, crecen las posibilidades de que se acabe cayendo.

O, en su defecto, el hecho de no actuar conlleva tener que realizar, en un futuro próximo, un tratamiento más complejo o invasivo para el paciente. Por ejemplo, la extracción del diente o muela y la posterior colocación de un implante.

Dr. Domingo Obradors
Dr. Domingo Obradors

Ortodoncista e implantólogo / Fundador de las clínicas Abaden Dentistas

El Dr. Obradors estudió Medicina y Cirugía y la especialidad en Estomatología en la Universitat Autònoma de Barcelona. Empezó su trayectoria profesional como Residente de Cirugía Pediátrica en el Hospital Clínic de Barcelona. Fue en este periodo cuando vio la importancia de las sesiones clínicas (reuniones diarias en las que todos los especialistas médicos revisan los casos de forma conjunta y trazan el plan de tratamiento más adecuado para cada uno de ellos). Posteriormente, implantaría en las clínicas Abaden este método de trabajo diario que se ha mantenido hasta la fecha.

Especializado en Ortodoncia e Implantología, el Dr. Domingo Obradors desarrolló y patentó el procedimiento implantológico TTFA (TeethToday Full Arch®) que se realiza en las clínicas Abaden y fue uno de los primeros profesores de implantología dental en España.