Dentadura postiza: ventajas y desventajas

Dentadura postiza: ventajas y desventajas
Índice 1.- ¿Qué es una dentadura postiza?2.- Tipos de dentaduras postizas3.- ¿En qué casos están indicadas las dentaduras postizas?4.- Ventajas de una dentadura postiza5.- Desventajas de una dentadura postiza6.- ¿Cómo cuidar una dentadura postiza?7.- Precio de una dentadura postiza

La dentadura postiza -también llamada prótesis removible- es uno de los tratamientos por los que más se interesan nuestros pacientes. Sin embargo, muy pocas personas acaban llevando, finalmente, una dentadura de quita y pon. Esto se debe a que, a pesar de ofrecer alguna ventaja, son más los inconvenientes que presentan.

¿Qué es una dentadura postiza?

Una dentadura postiza es un tipo de prótesis que se utiliza para reemplazar los dientes perdidos. De hecho, en función del número de piezas dentales que se necesiten reponer, las dentaduras postizas pueden ser completas o parciales.

Por lo general, las dentaduras postizas están fabricadas íntegramente con resina, un material que permite simular tanto los dientes como las encías. Sin embargo, hay ocasiones en las que se confeccionan, además, con metal, lo que permite reforzar la estructura de la prótesis.

Tipos de dentaduras postizas

En función del número de dientes perdidos que haya que reponer, existen dos tipos de dentaduras postizas: completas y parciales.

  • Dentadura postiza completa: se utiliza cuando es necesario reemplazar todos los dientes de una arcada o de ambas (maxilar superior y mandíbula). Esto puede deberse a que los dientes se han caído o a que necesitan ser extraídos.
  • Dentadura postiza parcial: se usa cuando solo es necesario reponer algunos dientes, ya sea de una arcada o de ambas.

¿En qué casos están indicadas las dentaduras postizas?

Los casos en los que están indicadas las dentaduras postizas son los siguientes:

  • Ausencia de varios o todos los dientes: en la inmensa mayoría de los casos, la colocación de implantes dentales es la opción de tratamiento más adecuada. Sin embargo, hay personas que, por razones médicas, tienen contraindicada la cirugía de implantes. Por ejemplo: pacientes con diabetes o con trastornos de coagulación de la sangre sin controlar, personas inmunodeprimidas, etc.
  • Razones económicas: las prótesis removibles tienen un precio mucho más económico que los implantes dentales.
  • Tratamiento temporal: en algunos casos, se confeccionan dentaduras postizas para pacientes que se han sometido a una cirugía de implantes dentales, para que las lleven mientras se fabrica su prótesis definitiva. Esto se debe a que pasa un tiempo entre la intervención y la colocación de dicha prótesis definitiva.

Ventajas de una dentadura postiza

Las principales ventajas de las dentaduras postizas son las siguientes:

  • Funcionalidad y estética: al ser una solución para sustituir los dientes perdidos, las prótesis removibles contribuyen a mejorar la masticación y la apariencia de la sonrisa.
  • Sin necesidad de cirugía: otra de las ventajas más apreciadas por los pacientes es que la colocación de una dentadura postiza no requiere realizar una intervención quirúrgica, como ocurre con los implantes.
  • Facilidad de reparación: ante una eventual rotura, las prótesis removibles son relativamente fáciles de reparar.
  • Precio relativamente económico: este es, posiblemente, el beneficio más importante de las dentaduras postizas. Y es que, son mucho más económicas que la colocación de implantes dentales.
Las dentaduras postizas cuentan con algunas desventajas, ya que pueden desajustarse, presentar movilidad y provocar rozaduras.

Desventajas de una dentadura postiza

Por su parte, las dentaduras postizas presentan ciertas desventajas que es necesario tener en cuenta:

  • Ajuste y comodidad: las dentaduras postizas van fijadas a la boca con determinados elementos de sujeción, como los ganchos. Sin embargo, no están ancladas al hueso maxilar del paciente, como ocurre con los implantes. Esto hace que su ajuste no sea óptimo y que presenten cierta movilidad, lo que puede resultar incómodo para la persona.
  • Heridas y rozaduras: cuando hay movilidad, las dentaduras postizas provocan fricción en las encías, lo que puede causar irritación, heridas y rozaduras. O, incluso, úlceras.
  • Dificultades en la masticación: el hecho de que las dentaduras postizas no vayan ancladas al hueso maxilar hace que se puedan mover al masticar determinados alimentos, como aquellos que son muy duros o pegajosos.
  • Uso de adhesivos: otra de las desventajas de las dentaduras postizas es que, a menudo, requieren el uso de adhesivos para mantenerse en su lugar, lo cual puede ser tedioso para el paciente.
  • Pérdida de masa ósea: las dentaduras postizas no impiden la reabsorción del hueso maxilar. Dicha reabsorción se produce cuando la pérdida de un diente no se repone con un implante. El tornillo del implante simula la raíz del diente natural, pero la prótesis no reemplaza dicha raíz. El hueso, al no recibir ningún tipo de estímulo, se acaba reabsorbiendo con el paso del tiempo.
  • Alteración en el sabor de los alimentos: esta desventaja suele aparecer en personas que llevan dentaduras postizas durante muchos años.
¿Quieres reponer tus dientes?

¿Cómo cuidar una dentadura postiza?

Los principales consejos para cuidar correctamente una dentadura postiza son los siguientes:

  • Limpieza tras las comidas: al igual que los dientes naturales, las dentaduras postizas deben limpiarse después de cada comida para eliminar la placa bacteriana y los restos de alimentos. Para ello, se debe utilizar un cepillo de cerdas suaves especial para prótesis dentales y un jabón neutro. Está desaconsejado usar dentífrico, ya que sus componentes son demasiado abrasivos para la resina con la que se fabrican las dentaduras postizas.
  • Evitar el agua caliente: las altas temperaturas pueden hacer que la prótesis se deforme.
  • Uso cuidadoso: las dentaduras postizas son resistentes, pero se deben colocar y retirar con suavidad, para evitar que se rompan.
  • Retirar antes de dormir: hay que retirar las dentaduras postizas todas las noches antes de dormir. Previamente es necesario limpiarlas y secarlas, para evitar la proliferación de bacterias y hongos.
  • Revisiones con el dentista: las personas portadoras de dentaduras postizas deben acudir al odontólogo entre una y dos veces al año para que realice una revisión de la prótesis y del estado de salud bucodental.
  • Acudir al dentista en caso de presentar molestias: ante los primeros signos de movilidad o irritación se debe ir al odontólogo para que compruebe si la dentadura postiza está correctamente ajustada. En caso contrario, la prótesis puede provocar rozaduras y heridas.

Precio de una dentadura postiza

El precio de una dentadura postiza depende, fundamentalmente, de dos factores: el número de dientes que se necesitan reponer (todos o solo algunos) y el material con el que está fabricada (resina o resina con metal).

Dicho esto, una dentadura postiza parcial suele costar alrededor de 400 euros. Por su parte, el precio de una dentadura postiza completa puede oscilar entre los 600 y los 700 euros.

Si estás interesado en reemplazar tus dientes perdidos y no sabes cuál es el tratamiento más adecuado para ello, te invitamos a acudir a una primera consulta con nuestros odontólogos especializados en implantes y prótesis dentales.

Dra. Laura Obradors
Dra. Laura Obradors

Ortodoncista y especialista en Prótesis / Directora Médica en Abaden Dentistas

Licenciada en Odontología | Universitat Internacional de Catalunya.

Máster Damon | Clases impartidas por los Doctores Ramón Perera y Rafael García-Espejo

Máster Invisalign | Manuel Román Academy

Máster en Terapia Neural y Odontología Neurofocal | Universitat de Barcelona