¿Qué es una endodoncia multirradicular? ¿Cuál es su precio?

¿Qué es una endodoncia multirradicular? ¿Cuál es su precio?
Índice 1.- ¿Qué es una endodoncia multirradicular?2.- ¿Cómo se realiza?3.- ¿Cuánto dura una endodoncia multirradicular?4.- ¿La endodoncia multirradicular duele?5.- ¿Cuánto cuesta una endodoncia multirradicular?6.- Bibliografía

La endodoncia multirradicular tiene como objetivo salvar una pieza dental que está dañada y que corre el peligro de caerse. Fruto de dicho daño, el diente presenta una infección y causa dolor.

Por tanto, la endodoncia multirradicular es un tratamiento que debe realizarse lo antes posible. De esa manera, se evitará que la lesión siga avanzando y que aumente la complejidad del tratamiento.

En este artículo te vamos a contar con detalle en qué consiste la endodoncia multirradicular, cómo se realiza y si duele. Pero, además, abordaremos otros aspectos que seguro que te interesan, como su precio y duración.

¿Qué es una endodoncia multirradicular?

Como cualquier otro tipo de endodoncia, la endodoncia multirradicular es un tratamiento que busca evitar la pérdida de un diente, el cual tiene un daño severo en su pulpa (capa más interna). Normalmente, estos daños suelen deberse a una caries extensa o a un traumatismo fuerte.

La particularidad de la endodoncia multirradicular es que se realiza en unos dientes concretos de la boca: los molares (muelas) que tienen dos o más raíces y tres o cuatro conductos radiculares. De ahí, el nombre de este tipo de endodoncia.

La endodoncia multirradicular es el tratamiento al que se recurre cuando el daño del diente es tan grande que ya no se puede practicar un procedimiento más sencillo, como el empaste.

¿Cómo se realiza?

Antes de realizar la endodoncia multirradicular, el dentista toma una serie de radiografías del diente a endodonciar. De esta manera, puede examinar al detalle la anatomía de la pieza dental, evaluar sus daños y asegurarse de la cantidad de conductos radiculares a tratar.

Una vez llevado este examen previo, el odontólogo sigue una serie de pasos para realizar la endodoncia multirradicular.

  • En primer lugar, el dentista aplica anestesia local en la zona.
  • Una vez que la zona está insensibilizada, realiza una apertura en la corona del diente. De esta manera, podrá acceder al interior de los conductos radiculares y extraer la pulpa.
  • Tras ello, se deben localizar los diferentes conductos. Estos pueden variar de un diente a otro y, además, hay que tener en cuenta que un diente puede tener más conductos radiculares que raíces. Por tanto, el dentista necesita apoyarse en radiografías intraorales a medida que avanza con el procedimiento.
  • Cuando se han localizado los conductos, se procede a su limpieza y desinfección con unos instrumentos denominados limas. Estas sirven para eliminar las bacterias de la zona (aquellas que han aparecido por la caries o el traumatismo). De esta manera, también se evita el riesgo de reinfección posterior.
  • Una vez realizada la limpieza, se lleva a cabo el sellado de los conductos con un material biocompatible llamado gutapercha. A continuación, se utiliza composite para cerrar el orificio realizado en la corona al comienzo del tratamiento.
  • Por último, se reconstruye la muela con una corona o incrustación, para protegerla de daños posteriores y devolverle su plena funcionalidad.

¿Cuánto dura una endodoncia multirradicular?

En función del grado de dificultad de cada caso, una endodoncia multiradicular puede tener una duración distinta. Así, puede durar entre una y dos horas, dependiendo del estado del diente, su anatomía o la facilidad de limpieza de los conductos.

Un caso relativamente sencillo requerirá entre 60 y 90 minutos. Sin embargo, las endodoncias multirradiculares complejas pueden llegar a durar hasta 120 minutos. Incluso, los casos de mayor dificultad podrán requerir dos visitas del paciente a la clínica.

¿La endodoncia multirradicular duele?

Como ya hemos explicado, la endodoncia se realiza bajo anestesia local, con el fin de evitar cualquier tipo de dolor al paciente. Por eso mismo, la endodoncia multirradicular no duele, aunque sí es posible experimentar molestias una vez finalizado el tratamiento.

Para ello, el odontólogo receta medicamentos analgésicos y antiinflamatorios. De este modo, se evita que el postoperatorio sea doloroso.

En el caso de experimentar un dolor muy intenso o de que las molestias no remitan con el paso de los días, hay que acudir de nuevo a la clínica dental. Así, el odontólogo podrá verificar si se está produciendo alguna complicación tras la endodoncia multirradicular.

¿Cuánto cuesta una endodoncia multirradicular?

El precio de la endodoncia multirradicular suele oscilar entre los 200 y los 280 euros. Dicho esto, hay que tener en cuenta que este tipo de endodoncia es la que presenta un coste más alto.

La endodoncia multirradicular es la que se realiza en dientes con dos o más raíces y tres o cuatro conductos radiculares (molares). Por tanto, es el tipo de endodoncia más complejo y la que lleva más tiempo realizar.

En cualquier caso, una vez que el paciente requiere una endodoncia multirradicular, el precio debe pasar a ser un factor secundario. Aunque pueda parecer caro, el tratamiento conlleva múltiples beneficios y, a medio plazo, llega a resultar barato. Y es que, una pieza dental endodonciada puede llegar a durar toda la vida, exactamente igual que una natural.

Si no se realiza una endodoncia multirradicular a tiempo, se corre el grave riesgo de perder el diente. En este punto, no hay que olvidar que este tipo de endodoncia se realiza en las muelas, que son las piezas dentales más importantes para masticar.

Por tanto, la pérdida de un molar ocasiona inconvenientes muy notables durante la masticación, especialmente cuando se comen alimentos duros o que requieren un mayor esfuerzo masticatorio (carne, frutos secos…).

Si no se quiere estar toda la vida sin el diente, será necesario colocar un implante dental, un tratamiento que sin duda ofrece muchos beneficios pero que es considerablemente más complejo y costoso.

Por tanto, si estás experimentando dolor en una muela o ya sabes que necesitas una endodoncia multirradicular, te animamos a acudir a nuestras clínicas dentales.

En una primera consulta gratuita, los dentistas podrán sacarte de dudas y ofrecerte el tratamiento más sencillo posible. Pero, sobre todo, te recomendarán uno que sea duradero a largo plazo y que te ahorre quebraderos de cabeza en el futuro.

Bibliografía

Dr. Domingo Obradors
Dr. Domingo Obradors

Ortodoncista e implantólogo / Fundador de las clínicas Abaden Dentistas

El Dr. Obradors estudió Medicina y Cirugía y la especialidad en Estomatología en la Universitat Autònoma de Barcelona. Empezó su trayectoria profesional como Residente de Cirugía Pediátrica en el Hospital Clínic de Barcelona. Fue en este periodo cuando vio la importancia de las sesiones clínicas (reuniones diarias en las que todos los especialistas médicos revisan los casos de forma conjunta y trazan el plan de tratamiento más adecuado para cada uno de ellos). Posteriormente, implantaría en las clínicas Abaden este método de trabajo diario que se ha mantenido hasta la fecha.

Especializado en Ortodoncia e Implantología, el Dr. Domingo Obradors desarrolló y patentó el procedimiento implantológico TTFA (TeethToday Full Arch®) que se realiza en las clínicas Abaden y fue uno de los primeros profesores de implantología dental en España.