Cómo cuidar los retenedores

Cómo cuidar los retenedores
Índice 1.- Cómo se deben de cuidar los retenedores2.- consejos

La última fase cuando se hace uso de un tratamiento de ortodoncia es el uso de unos retenedores que tendrán como objetivo el hecho de que los dientes no se muevan y vuelvan a su sitio anterior. Es lo que en definitiva garantiza que se tendrán unos buenos resultados de por vida.

La importancia de ello radica justamente en que el resultado que se ha obtenido durante el tratamiento de ortodoncia perdure por más tiempo. La función de los retenedores es el de retener los dientes en la posición nueva que se ha obtenido al finalizar el tratamiento de ortodoncia.

Por lo general, los dientes tienen una tendencia propia y natural de moverse y en el caso de que no se utilicen los retenedores lo que va a pasar es que los dientes van a volver a la posición anterior.

Debido a su importancia es bueno conocer cómo cuidarlos y darles un buen mantenimiento para que perduren por más tiempo.

Cómo se deben de cuidar los retenedores

Existen varios tipos de retenedores y será el especialista el que determinará cuál será mejor.

Por un lado, están los retenedores fijos que son unas barras que se pegan en la zona interna del diente. Por otro lado, los retenedores removibles los cuales son transparente y se utilizan de quitar y poner.

Para que los retenedores duren más tiempo, te recomendamos seguir estos consejos:

consejos

Cuidado al quitarlos: el uso de los retenedores removibles hace que sean resistentes y que por lo tanto, cuando te los vayas a quitar haya que tener mucho cuidado porque se podrían romper o hacerte daño. Es mejor no sacarse el retenedor siempre por el mismo lado porque lo que sucederá será que se va a desgastar.

Límpialos: si bien los retenedores fijos se limpian lógicamente cuando te cepillas los dientes, en el caso de los removibles lo que hay que hacer es lavarlos cada vez que te los quites pues se podría acumular saliva o sarro en ellos. Lo mejor es lavarlos con jabón neutro, nunca con pasta dental pues sino van a perder su zona transparente.

Guárdalos en su caja: el retenedor removible lo tendrás que llevar puesto una cantidad de horas al día, cuando no lo hagas, guárdalos en la caja pues será un lugar completamente seguro.

Cuidado al morder: si vas a comer por ejemplo un bocadillo hay que tener mucho cuidado porque el retenedor fijo se puede llegar a romper. Y por supuesto con un retenedor removible, nunca se puede comer con él.

No muerdas tus uñas: si lo haces será mucho más difícil mantener los resultados que se han conseguido con el tratamiento de ortodoncia pues todo ello puede ocasionar un desplazamiento general de los dientes.

Haz tus revisiones periódicas: aunque hayas terminado el tratamiento de ortodoncia, hace falta acudir cada cierto tiempo a las revisiones, hasta llegar a que sean con una frecuencia anual.

El llevar retenedores hace que se tenga que tener mucho cuidado para que no nos afecte y que podamos seguir con nuestra vida normal mientras que protegemos el resultado que hemos obtenido después de un tratamiento de ortodoncia.

Puede que al inicio sientas una sensación extraña con los retenedores pero con el paso de los días te irás acostumbrando a ello como sucede con la ortodoncia tradicional.

Dra. Laura Obradors
Dra. Laura Obradors

Ortodoncista y especialista en Prótesis / Directora Médica en Abaden Dentistas

Licenciada en Odontología | Universitat Internacional de Catalunya.

Máster Damon | Clases impartidas por los Doctores Ramón Perera y Rafael García-Espejo

Máster Invisalign | Manuel Román Academy

Máster en Terapia Neural y Odontología Neurofocal | Universitat de Barcelona