¿Cómo combatir la placa dentobacteriana?

¿Cómo combatir la placa dentobacteriana?
Índice 1.- ¿Qué es la placa bacteriana?2.- Cómo eliminar la placa bacteriana3.- Consecuencias de la placa bacteriana4.- Consejos para prevenir la placa dentobacteriana

La salud bucodental tiene un gran impacto en nuestro bienestar general, y sin embargo no siempre le dedicamos la atención que se merece. Por eso, desde aquí queremos ofrecer algunos consejos sobre cómo combatir algunas de las afecciones más comunes, como puede ser la aparición de placa dentobateriana.

¿Qué es la placa bacteriana?

Aunque es un término que se suele oír bastante, no todo el mundo tiene claro lo que es la placa bacteriana. Se trata de una película que se forma a partir de bacterias y permanece adherida a nuestros dientes.
Una mala higiene dental o un cepillado defectuoso puede causar que esta película sea cada vez más espesa y dura, lo que puede suponer la aparición de infecciones o enfermedades. Su formación tiene lugar cuando los restos de los alimentos que se quedan en nuestra boca no son eliminados con el cepillado posterior.

Cómo eliminar la placa bacteriana

Sin duda, una correcta higiene bucodental diaria es la mejor manera de prevenir la formación de placa. Para ello, se recomienda el uso de cepillos de dientes en buen estado e hilo dental. De todas formas, si te quieres asegurar de que evitas que se acumule placa bacteriana en tus dientes, es recomendar acudir periódicamente al dentista para una limpieza bucal integral.
El problema de la placa bacteriana es que su exceso puede desembocar en sarro, y eso da lugar a problemas más graves.

Consecuencias de la placa bacteriana

Uno de los primeros signos de que existe placa bacteriana es la aparición de caries, que pueden ser más o menos graves dependiendo del grado de desarrollo que tengan, de ahí que sean tan importantes las visitas periódicas al odontólogo.
La acumulación de placa también afecta directamente a las encías, como puede ser la gingivitis. Las encías se inflaman y llegan a sangrar, un síntoma inequívoco de que la salud bucodental no es la adecuada.
De hecho, la placa dentobacteriana puede tener consecuencias más graves, como la enfermedad periodontal o la caída de los dientes afectados. Como puedes imaginar, no es un problema menor sino que hay que poner todos los medios preventivos posibles para no llegar a este punto.

Consejos para prevenir la placa dentobacteriana

Como se suele decir, más vale prevenir que curar, y en este aspecto bastaría con practicar una higiene correcta y regular de la boca para evitar la aparición de la placa.

  • Cepillarse los dientes después de cada comida: este hábito, que debería adquirirse desde edades tempranas, es el mejor escudo contra la placa. Para aumentar la eficiencia, se recomiendan los cepillos eléctricos y cambiar los cabezales con regularidad.
  • Usar hilo dental: aunque no estemos tan acostumbrados a él, otra de las claves para prevenir la placa es el uso del hilo dental. Así se eliminan los restos de comida que pudieran quedarse entre los dientes y que no se eliminan fácilmente con el cepillo.
  • Utilizar un enjuague bucal: existen modelos especializados que evitan la aparición de la placa y son el complemento perfecto para el cepillo e hilo dental.
  • Acudir al dentista con regularidad: las visitas periódicas al odontólogo permitirán un seguimiento especializado del estado de las piezas dentales y podrá realizarse una higiene profesional en caso de que sea necesaria.
Dr. Domingo Obradors
Dr. Domingo Obradors

Ortodoncista e implantólogo / Fundador de las clínicas Abaden Dentistas

El Dr. Obradors estudió Medicina y Cirugía y la especialidad en Estomatología en la Universitat Autònoma de Barcelona. Empezó su trayectoria profesional como Residente de Cirugía Pediátrica en el Hospital Clínic de Barcelona. Fue en este periodo cuando vio la importancia de las sesiones clínicas (reuniones diarias en las que todos los especialistas médicos revisan los casos de forma conjunta y trazan el plan de tratamiento más adecuado para cada uno de ellos). Posteriormente, implantaría en las clínicas Abaden este método de trabajo diario que se ha mantenido hasta la fecha.

Especializado en Ortodoncia e Implantología, el Dr. Domingo Obradors desarrolló y patentó el procedimiento implantológico TTFA (TeethToday Full Arch®) que se realiza en las clínicas Abaden y fue uno de los primeros profesores de implantología dental en España.