¿Qué hacer cuando tienes un dolor de muelas muy fuerte? ¿Cuánto tiempo puede durar?

¿Qué hacer cuando tienes un dolor de muelas muy fuerte? ¿Cuánto tiempo puede durar?
Índice 1.- ¿Cuáles son las causas del dolor de muelas?2.- ¿Cómo calmar un dolor de muela muy fuerte?3.- ¿Qué hacer para aliviar el dolor de muelas en casa?3.1.- Medicamentos3.2.- Enjuagues3.3.- Cepillado3.4.- Aplicación de frío3.5.- Alimentación3.6.- Sueño4.- ¿Cuánto tiempo puede durar el dolor de muela?5.- Conclusiones6.- Bibliografía

El dolor de muelas es, con total seguridad, una de las peores molestias bucodentales que podemos experimentar. Prácticamente, todas las personas lo hemos sufrido, al menos una vez, a lo largo de nuestra vida.

El dolor de muelas se caracteriza por ser intenso y constante. En muchas ocasiones, impide a quien lo padece realizar actividades cotidianas como dormir o comer. Y, por ello, una gran cantidad de pacientes lo califican de “insoportable” y acuden a nuestras clínicas en busca de ayuda.

Dado que es una circunstancia tan frecuente y molesta, en este artículo vamos a abordar dos de las principales cuestiones que se preguntan quienes sufren dolor de muelas: qué hacer para calmarlo y cuánto tiempo puede durar.

¿Cuáles son las causas del dolor de muelas?

El dolor de muelas puede deberse a distintos motivos. A continuación, te contamos cuáles son las causas más frecuentes:

  • Caries dentaria
  • Dientes en proceso de erupción. Por ejemplo, las muelas del juicio
  • Absceso dental
  • Enfermedad periodontal: gingivitis o periodontitis
  • Traumatismo en un diente, lo que produce una fractura o fisura
  • Desgaste dental provocado por el bruxismo (hábito de rechinar o apretar los dientes)
  • Encías retraídas, lo que deja al descubierto la raíz (parte más sensible de la pieza dental)
  • Acumulación de restos de comida entre los dientes

Si actualmente estás padeciendo dolor de muelas, te recomendamos que prestes especial atención a tus síntomas, severidad del dolor y duración. Por ejemplo, fíjate en si el dolor aumenta al ingerir un determinado tipo de alimentos.

De esta manera, cuando acudas a la clínica dental podrás ser más preciso a la hora de contar al odontólogo qué te pasa. Y, de esa manera, el profesional identificará con mayor rapidez la causa y pautará el tratamiento adecuado para calmar el dolor.

¿Cómo calmar un dolor de muela muy fuerte?

Si tienes un dolor de muelas muy fuerte, lo más recomendable es que acudas al dentista de inmediato para que te valore y te ofrezca una solución. Y es que, en la mayoría de las ocasiones, el dolor de muelas requiere un tratamiento profesional.

Asimismo, el odontólogo podrá recetarte medicamentos más fuertes y eficaces de los que puedes adquirir sin receta médica, como antibióticos o analgésicos.

¿Qué hacer para aliviar el dolor de muelas en casa?

Aunque sea lo más recomendable, lo cierto es que, en algunas ocasiones, no resulta posible acudir a una clínica dental de inmediato.

Por ello, a continuación, te vamos a contar qué puedes hacer para calmar un dolor de muelas en casa:

Medicamentos

Antes de tomar cualquier medicamento, es preferible que este sea pautado por un médico o dentista. Pero, si por el motivo que sea, no puedes contactar con ninguno de estos profesionales, puedes tomar la medicación analgésica que te hayan recetado en ocasiones anteriores.

Eso sí, sigue sus indicaciones. O, en su defecto, las contenidas en el prospecto. Y, bajo ningún concepto, te excedas de la dosis recomendada.

Por último, está muy extendida la creencia de que colocar una aspirina sobre la zona que tienes dolorida ayuda a calmar las molestias. No lo hagas, ya que esta es una práctica muy abrasiva para tus encías y puede quemarlas.

Medicamentos para calmar el dolor de muelas

Enjuagues

Enjuágate la boca con agua tibia y sal. Para ello, puedes preparar un vaso con agua y echar una cucharadita de sal.

Cuando esta se haya diluido por completo, enjuágate y repite el proceso hasta que hayas consumido todo el vaso. Puedes recurrir a este enjuague casero un máximo de dos o tres veces al día.

Cepillado

No dejes de cepillarte aunque te duelan los dientes. Una falta de higiene puede provocar o aumentar una infección, lo que agravaría el problema.

En lugar de eso, cepíllate con cuidado y, si lo prefieres, cambia tu cepillo habitual por uno de cerdas suaves.

Utiliza hilo dental después de cepillarte para asegurarte de que no hay restos de alimentos retenidos entre los dientes, lo que podría estar provocando el dolor.

Aplicación de frío

Si tienes un dolor de muelas muy fuerte, la aplicación de frío también puede ayudarte a calmarlo. El frío tiene un efecto anestésico, por lo que puedes notar cierto alivio de inmediato.

Para ello, coloca una compresa fría en la mejilla, en la zona que tienes dolorida. Eso sí, no apliques frío o hielo directamente en el interior de la boca, ya que resulta muy abrasivo.

Alimentación

Evita las comidas y bebidas excesivamente frías, calientes, dulces o ácidas. Y, por supuesto, no tomes alimentos duros o que te obliguen a abrir demasiado la boca.

En su lugar, opta por alimentos fríos y blandos. Con ellos, permitirás que la zona descanse y evitarás que el dolor aumente.

Sueño

Como hemos mencionado anteriormente, algunas personas afirman que su dolor de muelas es insoportable y que no pueden dormir.

Cuando se tiene un dolor de muelas muy fuerte es imprescindible no presionar la zona. Por ello, se debe evitar dormir sobre el lado donde se encuentra el dolor.

¿Cuánto tiempo puede durar el dolor de muela?

Tal y como hemos avanzado al comienzo de este artículo, el dolor de muelas puede deberse a causas diversas. Por tanto, no resulta posible responder con rotundidad a la pregunta sobre la duración del dolor.

Por ejemplo, si la causa del dolor son los restos de comida retenidos entre los dientes, las molestias pueden desaparecer en cuestión de horas. Es decir, poco después de que se retiren dichos restos.

Sin embargo, si el origen del dolor se encuentra en la erupción de las muelas del juicio, las molestias no cesarán hasta que el dentista las extraiga.

Conclusiones

En muchas ocasiones, el dolor de muelas aparece y desaparece. Esto es muy característico en las infecciones o en los procesos de erupción de las muelas del juicio. Sin embargo, cuando ya hemos experimentado más de una vez que el dolor viene y va, no debemos confiarnos.

Esa es una señal clara de que nuestra boca está afectada por un problema o enfermedad bucodental que, aunque pase por una etapa “silenciosa”, continúa presente.

Por todo ello, recomendamos acudir al dentista cuanto antes. Una vez que se hace, comienza la cuenta atrás para que el dolor desaparezca de manera definitiva.

Bibliografía

  • Henry IE. Pain of erupting teeth. J Am Dent Assoc. 1982 Oct;105(4):608. doi: 10.14219/jada.archive.1982.0444. PMID: 6957463.
  • Pergolizzi JV, Magnusson P, LeQuang JA, Gharibo C, Varrassi G. The pharmacological management of dental pain. Expert Opin Pharmacother. 2020 Apr;21(5):591-601. doi: 10.1080/14656566.2020.1718651. Epub 2020 Feb 6. PMID: 32027199.
Dr. Domingo Obradors
Dr. Domingo Obradors

Ortodoncista e implantólogo / Fundador de las clínicas Abaden Dentistas

El Dr. Obradors estudió Medicina y Cirugía y la especialidad en Estomatología en la Universitat Autònoma de Barcelona. Empezó su trayectoria profesional como Residente de Cirugía Pediátrica en el Hospital Clínic de Barcelona. Fue en este periodo cuando vio la importancia de las sesiones clínicas (reuniones diarias en las que todos los especialistas médicos revisan los casos de forma conjunta y trazan el plan de tratamiento más adecuado para cada uno de ellos). Posteriormente, implantaría en las clínicas Abaden este método de trabajo diario que se ha mantenido hasta la fecha.

Especializado en Ortodoncia e Implantología, el Dr. Domingo Obradors desarrolló y patentó el procedimiento implantológico TTFA (TeethToday Full Arch®) que se realiza en las clínicas Abaden y fue uno de los primeros profesores de implantología dental en España.