logo 40 años

Injerto de encía

¿Qué es un injerto de encía?

Un injerto de encía consiste en extraer tejido blando del propio paciente (normalmente del paladar) para insertarlo en una zona que presente retracción de encías. Es decir, el injerto se utiliza para cubrir una parte del diente que ha perdido tejido gingival.

Cuando el paciente presenta encías retraídas resulta fundamental abordar un injerto de encía. Esto se debe a que la encía sirve para proteger la raíz dental, la zona más sensible del diente. Si el paciente pierde tejido gingival y la raíz queda descubierta, experimentará una gran sensibilidad y molestias ante bebidas y alimentos fríos, calientes, ácidos o dulces.

¿Cuáles son los beneficios del injerto de encía?

Las principales ventajas del injerto de encía son las siguientes:

injerto de encía

¿El injerto de encías es doloroso?

Hay muchas personas que sienten cierta aprensión hacia el injerto de encía. Sin embargo, al contrario de lo que pueda parecer, es una cirugía mínimamente invasiva y con una recuperación muy rápida.

Durante la intervención, el injerto de encía no duele, ya que el paciente está bajo los efectos de la anestesia local.

Una vez que el procedimiento ha terminado, el cirujano recetará medicación antiinflamatoria y analgésica al paciente. Esto reducirá al máximo el posible dolor y las molestias. Y, hará, por tanto, que el postoperatorio sea muy llevadero.

De hecho, la sensación que suelen describir los pacientes es la de sentir la zona caliente o quemada, como cuando se come una comida a mucha temperatura.

¿Cuánto cuesta un injerto de encía?

En España, el precio de un injerto de encía oscila entre los 200 y los 400 euros aproximadamente. Al igual que ocurre con otros procedimientos odontológicos, este precio varía en función de cada clínica dental.

Y, por supuesto, también depende de la técnica utilizada para realizar el injerto. Por ejemplo, el injerto de encía libre tiene un precio más económico que el injerto de tejido conectivo. En cualquier caso, debe ser el odontólogo quien determine cuál es la técnica más adecuada para cada paciente.

¿Por qué realizar el tratamiento de injerto de encía en Abaden?

  1. Sesión clínica: realizamos un diagnóstico completo donde intervienen médicos, dentistas de diversas especialidades y protésicos.
  2. Sedación dental: disponemos de un equipo fijo de médicos anestesistas. Esto nos permite ofrecer a los pacientes que lo deseen el injerto de encía bajo sedación, cualquier día de la semana que elijan. Con ello, las personas que sientan miedo o nerviosismo ante la cirugía, estarán mucho más relajadas.
  3. Experiencia y formación: los cirujanos que realizan el injerto de encía están especializados en este tratamiento y cuentan con mucha experiencia en él. Además, poseen el Máster en Cirugía Periodontal e Implantes, lo que garantiza una elevada formación.

Procedimiento

1. Estudio del caso

El equipo de Abaden dentistas trabaja de forma conjunta analizando tu caso en sesión clínica para decidir si es necesario realizar un injerto de tejido conectivo y de qué zona de la boca sacarlo.

2. Cirugía

La cirugía es sencilla y mínimamente invasiva. Consiste en sacar un trozo de encía de otra zona de la boca donde hay en exceso y colocarla en la zona que se necesite. Se colocan unos puntos para cerrar la herida y proteger la zona.

3. Tratamiento definitivo

Una vez el injerto se ha adaptado correctamente en la zona colocada, se puede proceder a realizar el tratamiento que estaba previsto, por ejemplo colocar implantes dentales. En algunas ocasiones, el tratamiento es previo a la colocación del injerto.

4. Revisiones

Es muy importante, no únicamente en los injertos de tejido conectivo sino en todos los tratamientos dentales, que acudas a las revisiones para ver la evolución y controlar que todo funcione correctamente.

Nuestras clínicas están ubicadas en Cataluña. Solicita más información 93 655 97 30

Si lo prefieres, rellena este formulario de contacto y te llamaremos nosotros (horario de atención de 9 a 20 horas de lunes a viernes)





    Casos clínicos

    Antes
    Caso clínico abaden dentistas Patricia Antes
    Después
    Caso clínico abaden dentistas Patricia Después
    Patricia
    “Notaba como mis encías no estaban igual que antes, pero no me imaginé el problema hasta que lo supe. En Abaden me trataron muy bien y en todo momento se preocuparon de que me sintiera cómoda. Fue un alivio acudir a estos profesionales.”

    Preguntas frecuentes

    ¿Por qué se retraen las encías?

    La retracción de encías puede deberse a causas muy diversas. A continuación, te decimos cuáles son las más habituales:

    injerto de encía

    ¿Las encías retraídas se regeneran?

    No, esa es la principal razón por las que resulta necesario realizar un injerto de encía. El tejido gingival perdido no se recupera de manera espontánea. Y, por ello, es fundamental llevar a cabo una cirugía.

    ¿Qué puedo comer después de un injerto de encía?

    Después del injerto de encía debes comer alimentos blandos y fríos. Por ejemplo: cremas, pasta, huevos, pescado, verduras cocidas o yogures.

    Lo más habitual es seguir esta dieta blanda y fría durante el día o los dos días siguientes a la cirugía. Sin embargo, lo más recomendable es adaptar este tiempo a las sensaciones que vaya teniendo el paciente al comer.

    ¿Cuánto tardas en recuperarte de un injerto de encía?

    El injerto de encía tarda en cicatrizar una media de entre 7 y 15 días. Durante este periodo, el cirujano planifica una revisión para poder comprobar la evolución del postoperatorio, así como para determinar cuando retira los puntos de sutura al paciente.

    Aproximadamente, un mes después de la intervención se podrá considerar que el tejido se ha integrado por completo, y que funciona de la misma manera que la encía natural del paciente.

    ¿Cuáles son las principales causas de un injerto de encías fallido?

    El injerto de encía es un tratamiento muy sencillo. Sin embargo, al igual que cualquier otro procedimiento dental, no está exento de complicaciones, especialmente si no se siguen los debidos cuidados.

    Las principales causas del fallo de un injerto de encía son el tabaco o los traumatismos. Para no experimentar un injerto fallido es fundamental no fumar durante el postoperatorio, así como reducir el riesgo de golpes o traumatismos. Esto último incluye evitar la práctica de cualquier deporte de contacto y extremar las precauciones durante el cepillado para no provocar una herida que comprometa la recuperación.

    Financiación

    En nuestras clínicas ofrecemos soluciones de financiación flexibles, cómodas y adaptadas a tu presupuesto, para ayudarte a conseguir el tratamiento dental que necesitas.

    • Financiación: Hasta 36 meses sin intereses. Hasta 60 meses con condiciones preferenciales.
    • Fraccionamiento de los pagos: paga mensualmente en cómodas cuotas el tratamiento.
    • Facilitamos un descuento por pronto pago pagando todo el tratamiento al inicio.
    • Múltiples opciones de pago: domiciliación bancaria, tarjeta de crédito, efectivo, transferencia, Apple Pay, Google Pay y Bizum.
    Financiacion 0% intereses

    Nuestras clínicas están ubicadas en Cataluña. Solicita más información 93 655 97 30

    Si lo prefieres, rellena este formulario de contacto y te llamaremos nosotros (horario de atención de 9 a 20 horas de lunes a viernes)





      93 655 97 30 (llamada gratuita)
      whatsapp icon