Cepillos interproximales ¿Cuándo utilizarlos?

La higiene bucal es una de las cosas más importantes con el fin de que nuestra salud se mantenga a lo largo del tiempo, con la ayuda de los cepillos interproximales se pueda eliminar toda la placa bacteriana que hay en el interior y que queda acumulada tras comer algún alimento.
Si nos cepillamos los dientes después de comer, nos aseguramos de que tenemos una limpieza total y de que eliminaremos todos los restos y bacterias, pues de lo contrario con el paso del tiempo, podrían causarnos caries. Para ello, es que existen algunos elementos como los cepillos interproximales e interdentales con el fin de ayudarnos a tener una higiene bucal perfecta.
Qué son los cepillos interproximales
A los cepillos interproximales se los conoce también como cepillos interdentales. Se tratan de unos cepillos que tienen un cabezal cilíndrico y que su tamaño es muy pequeño. La función principal es el hecho de eliminar la placa y restos de comida que queden entre los dientes, es decir, en lo que es la zona interdental.
Existen dos tipos de cepillos interproximales. Por un lado tenemos los que son de forma recta y por otro lado los acodados. Además de eso, también existen de diferentes grosores para que cada uno elija aquel que se adapte más a nuestras necesidades.
Será el filamento el que debe de hacer contacto con las piezas dentales y desde allí, arrastrar la placa acumulada. También hay que tener en cuenta que si no se elige el cepillo interproximal correcto, lo que sucederá es que no se podrá eliminar la placa como uno desea.
Cuándo debo utilizar un cepillo interproximal
Estos cepillos se deben de utilizar cuando por ejemplo no somos capaces de eliminar la placa bacteriana con el uso del hilo dental. Si tienes implantes dentales o has padecido algún tipo de enfermedad periodontal, no dudes de que el uso de estos cepillos es clave para que no haya efectos a futuro.
Otra de las cosas que hay que tener en cuenta es que puede existir la pérdida de hueso y la retracción de las encías debido a distintas patologías y es allí en donde el hilo dental es insuficiente para estos casos.
Si tienes puesto un tratamiento de ortodoncia, también es clave que cuentes con los cepillos interproximales porque son los que harán que se elimine la placa que queda en cada un de los huecos, teniendo en cuenta que la acumulación de placa con la ortodoncia es mayor que sin ella.
Cómo se utiliza el cepillo interproximal
Lo primero que tenemos que hacer es pasar el cabezal por el espacio interdental y empezar a hacer movimiento horizontales desde afuera hacia adentro. En todo momento, hay que comprobar que realmente es el filamento el que está haciendo contacto con nuestros dientes y no el alambre. Este movimiento hay que repetirlo varias veces pero sin girar el cepillo. Una vez finalizado con uno de los espacios, se pasa al siguiente.
La presión que se debe de hacer es mínima pues un mal uso podría llegar a dañar seriamente a las encías.
Puedes alternar perfectamente el uso del hilo dental con los cepillos interproximales. Ambos son complementos y permitirán así que te asegures de tener una higiene bucal perfecta.