Causas de la anquilosis dental y tratamiento

Causas de la anquilosis dental y tratamiento
Índice 1.- Síntomas de anquilosis dental2.- Causas de la anquilosis dental3.- Tratamiento de la anquilosis dental

Hablamos de anquilosis dental para referirnos a la adhesión del hueso alveolar con la raíz de la pieza dental. Esta fusión ocurre por la obliteración del ligamento periodontal.

Esto puede ocurrir tanto en dientes temporales (de leche) como definitivos pero siempre suele ser en pacientes de odontopediatría, y lo más habitual es que ocurra en dientes temporales, particularmente en los molares.

Síntomas de anquilosis dental

La anquilosis dental es asintomática, esto significa que lo normal es que el odontólogo lo diagnostique anecdóticamente en la primera revisión dental, al descubrir la pieza dental un tanto sumergida en la encía y apreciar la ausencia de movimiento del diente.

Para completar el diagnóstico será necesario realizar radiografías panorámicas y periapicales.

Aunque es asintomática hay un par de circunstancias que pueden indicarnos esta anquilosis dental y son:

  • Hay un diente que no se mueve y nada indica que vaya a caerse pronto, el resto de piezas ya lo han hecho y el niño se encuentra en periodo de recambio dentario.
  • Una de la piezas dentales del menor tras erupcionar se mantiene en un nivel más bajo que las otras, como si estuviera hundida en la encía.

Existen tres grados de anquilosis dental que se diferencian del siguiente modo:

  1. Leve: cuando hay 2 milímetros de diferencia entre las piezas colindantes y la afectada.
  2. Moderada: si se observa contacto proximal con los dientes adyacentes.
  3. Severa: La pieza dental no ha erupcionado o no hay contacto proximal con las adyacentes.

Causas de la anquilosis dental

A ciencia cierta no se sabe con exactitud qué es lo que causa esta patología pero sí que hay una serie de hechos que se relacionan con la afección de la anquilosis dental:

  • Haber sufrido procesos infecciosos que han afectado al hueso alveolar y a la pieza dental.
  • Fuerte traumatismo en el que se haya visto afectada la boca y pueda haber alterado los tejidos.
  • El hábito de hacer presión con la lengua en los dientes.
  • Herencia familiar: se cree que podría haber algún componente genético que afecte al desarrollo normal de la dentadura.

Tratamiento de la anquilosis dental

Como casi cualquier afección, no sólo de medicina bucodental sino general, un diagnóstico temprano es la clave para que el tratamiento dé los mejores resultados. En este caso se trata de prevenir las consecuencias que esta afección podría provocar. El doctor valorará qué tratamiento es el más adecuado según las condiciones de cada anquilosis dental en particular.

En los casos en los que casi no puedan apreciarse alteraciones a nivel oclusal y el diente permanente se desarrolle con normalidad, la recomendación general será esperar a que el proceso de recambio dentario culmine por sí mismo.

Pero si se trata de un caso más avanzado o severo que llegue a interferir en el desarrollo de erupción de dientes el tratamiento idóneo será una combinación de cirugía y ortodoncia.

Lo primero será extraer la pieza temporal y posteriormente se colocará un mantenedor de espacio con el fin de garantizar que la erupción del diente definitivo se desarrolla de forma correcta.

Bibliografía de interés

  • https://www.adeslasdental.es/anquilosis-dental/
Dr. Domingo Obradors
Dr. Domingo Obradors

Ortodoncista e implantólogo / Fundador de las clínicas Abaden Dentistas

El Dr. Obradors estudió Medicina y Cirugía y la especialidad en Estomatología en la Universitat Autònoma de Barcelona. Empezó su trayectoria profesional como Residente de Cirugía Pediátrica en el Hospital Clínic de Barcelona. Fue en este periodo cuando vio la importancia de las sesiones clínicas (reuniones diarias en las que todos los especialistas médicos revisan los casos de forma conjunta y trazan el plan de tratamiento más adecuado para cada uno de ellos). Posteriormente, implantaría en las clínicas Abaden este método de trabajo diario que se ha mantenido hasta la fecha.

Especializado en Ortodoncia e Implantología, el Dr. Domingo Obradors desarrolló y patentó el procedimiento implantológico TTFA (TeethToday Full Arch®) que se realiza en las clínicas Abaden y fue uno de los primeros profesores de implantología dental en España.