Caries infantil

La caries dental es la destrucción de las estructuras dentales producida por una serie de microbios que viven en nuestra boca. Al comer, los azúcares ingeridos que quedan en la boca se metabolizan por la placa bacteriana (conjunto de bacterias que se desarrolla en las superficies dentales que no son limpiadas correctamente) y eso provoca que se creen unos ácidos que hacen que el pH intraoral descienda. Este proceso ataca la estructura mineral del esmalte provocando su desmineralización.
En ocasiones los ácidos se abren paso a través del esmalte dental, pasando a atacar y corroer las partes más internas del diente, como la dentina o incluso llegar a la pulpa (nervio) que también se deteriorarán (pudiendo provocar dolor).
¿Cómo prevenir la caries infantil?
La caries puede dañar los dientes de los niños aunque todavía no hayan erupcionado. La exposición frecuente y prolongada a bebidas azucaradas como la leche, puede afectar a los mismos.
La higiene oral es muy importante para prevenir la caries infantil. Debe ser rigurosa y frecuente, recomendablemente tres veces al día y después de cada comida. El proceso debe ser vigilado por los padres: deben supervisar la correcta técnica y duración del cepillado y, sobre todo, que no se traguen la crema dental.
- Hasta el primer año de edad, basta con limpiar las encías y los pocos dientes que hayan salido con una gasa humedecida.
- A partir de los dos años, se introduce el cepillo, que debe ser un cepillo especial de cabezal pequeño y cerdas suaves. La crema dental también debe ser especial para niños, sin flúor o con poco fluor.
- A partir de los 6 años ya se puede introducir crema dental fluorada con concentraciones de adulto.
La alimentación también es esencial. Los niños deben llevar una dieta sana, rica en frutas y verduras evitando los azúcares refinados (dulces y golosinas). Se debe evitar mojar el chupete en dulces. Algunos padres lo untan en azúcar, mermelada o miel, lo que no es recomendable.
Se recomienda visitar periódicamente al dentista para prevenir posibles problemas dentales o detectarlos a tiempo, tratar los dientes afectados, aprender pautas de higiene oral y realizar fluorizaciones dentales (el flúor puede reforzar la mineralización del dientes).
Llama a nuestro asesor dental al 900 102 969 si quieres recibir más información sobre esta u otras cuestiones.