¿Qué función tienen los ataches de Invisalign? ¿Cuándo se ponen?

¿Qué función tienen los ataches de Invisalign? ¿Cuándo se ponen?
Índice 1.- ¿Qué son los ataches de Invisalign?2.- ¿Qué función tienen los ataches de Invisalign?3.- ¿Qué tipos de ataches existen?4.- ¿Cómo se colocan?4.1.- ¿Cuándo se ponen los ataches de Invisalign?4.2.- Pasos para la colocación5.- ¿Cuándo se quitan los ataches?6.- ¿Los ataches duelen?

La ortodoncia invisible es un tratamiento que ha ido cobrando popularidad en los últimos años debido a la discreción con la que permite alinear los dientes. Sin embargo, lo que muchas personas desconocen es que, en la mayoría de las ocasiones, estas férulas transparentes necesitan acompañarse de ataches para resultar eficaces. Sigue leyendo porque en este artículo te vamos a contar todo acerca de los ataches de Invisalign.

¿Qué son los ataches de Invisalign?

Los ataches de Invisalign son unos pequeños relieves de composite que se colocan en determinados dientes con la ayuda de un gel adhesivo.  Estos ataches se diseñan específicamente para cada paciente y sirven para proporcionar un punto de agarre adicional para los alineadores invisibles.

De esta manera, los ataches permiten que los dientes se muevan en la dirección correcta y con la fuerza adecuada. Y que, además, la ortodoncia pueda realizar movimientos de mayor complejidad.

Los ataches de Invisalign son de pequeño tamaño (entre uno y tres milímetros) y del color del diente, por lo que son muy discretos y apenas son perceptibles ante los ojos de los demás.

Dicho esto, es importante señalar que aunque resulta muy frecuente colocar ataches en los tratamientos con ortodoncia Invisalign, estos no son necesarios en todos los casos. Por tanto, será el ortodoncista el que determine si hacen falta y, en caso afirmativo, cuántos necesita el paciente y en qué dientes deben ser adheridos.

¿Qué función tienen los ataches de Invisalign?

Los ataches de Invisalign tienen la función de optimizar la presión ejercida por la ortodoncia invisible. Por un lado, suponen un punto de anclaje para los alineadores, lo que permite realizar una fuerza que la férula no puede hacer por sí sola.

Por otro lado, los ataches de Invisalign sirven para ejercer una presión más controlada sobre unas zonas concretas de los dientes. De esta manera, se pueden completar los micromovimientos en los dientes planificados por el ortodoncista.

¿Qué tipos de ataches existen?

En función del diente en el que se colocan y del objetivo que pretenden conseguir, podemos distinguir tres tipos de ataches: los de extrusión, intrusión y rotación. Además, se debe tener en cuenta que cada uno de los ataches que lleva el paciente son diferentes, ya que presentan formas y tamaños distintos.

  • Ataches de extrusión: se colocan cuando hay que extruir un incisivo, un canino o un premolar. Este es uno de los movimientos más complejos de realizar y puede ser necesario cuando una pieza dental no ha erupcionado por completo.
  • Ataches de intrusión: se adhieren a los premolares en los que es necesario realizar movimientos de intrusión. Es decir, cuando hay que desplazar el diente verticalmente hacia la encía (hacia dentro).
  • Ataches de rotación: se ubican en caninos y premolares que necesitan ser girados para que adopten la posición correcta.

¿Cómo se colocan?

La colocación de los ataches de Invisalign es uno de los primeros pasos del tratamiento. A continuación, te contamos cuándo se ponen y cuáles son los pasos para colocarlos.

¿Cuándo se ponen los ataches de Invisalign?

Los ataches se pueden colocar en dos momentos diferentes:

  • El mismo día que se colocan los alineadores.
  • En una segunda visita: en otros casos, el ortodoncista opta por adherir los ataches unos días después de haber colocado los primeros alineadores. Esto se hace para facilitar la adaptación del paciente al tratamiento de ortodoncia.
¿Quieres saber más sobre los ataches?

Pasos para la colocación

Los pasos para colocar los ataches de Invisalign son los siguientes:

  • Confección de los ataches: el ortodoncista crea unas plantillas con la forma y el tamaño de los ataches. Posteriormente, las rellenará con composite.
  • Preparación del diente: el profesional prepara la superficie del diente donde se colocará el atache. Para ello, la limpiará y secará cuidadosamente. A continuación, adhiere el gel adhesivo para poder colocar el atache.
  • Colocación del atache: se transfiere la plantilla de los ataches a los dientes.
  • Polimerización: se endurece el composite mediante una lámpara de polimerización, lo que sirve para fijar el atache en la posición adecuada.
  • Colocación de los alineadores: ya sea en esa misma cita o unos días después, el proceso termina con la colocación de los alineadores transparentes.
Los ataches no duelen pero requieren un periodo de adaptación para que el paciente se acostumbre a las nuevas sensaciones con el aparato.

¿Cuándo se quitan los ataches?

Normalmente, los ataches de Invisalign se quitan una vez ha finalizado el tratamiento de ortodoncia. Es decir, tras retirar los últimos alineadores transparentes.

Para retirar los ataches, el ortodoncista utilizará una fresa dental que no daña el esmalte dental ni modifica el aspecto de los dientes. Este proceso, al igual que el de colocación, es indoloro para el paciente.

¿Los ataches duelen?

La colocación de los ataches de Invisalign es indolora. Sin embargo, algunos pacientes pueden sentir una ligera incomodidad o sensibilidad tras su colocación. Esto se debe a que los dientes tardan unos días en adaptarse a la presión ejercida por los ataches y los alineadores.

Por ello, durante los primeros días es normal sentir ciertas molestias. Sin embargo, dicha incomodidad se caracteriza por ser temporal y desaparece tras dos o tres días.

Por otro lado, hay que tener en cuenta que los ataches pueden irritar las mejillas o los labios ligeramente. Aunque esto también se resuelve en pocos días, a medida que los tejidos blandos se adaptan, puede ser recomendable usar cera de ortodoncia. Si se coloca una pequeña cantidad de cera en el atache, se creará una barrera física entre este y los tejidos, lo que evita las rozaduras.

Esperamos que este artículo te haya servido para resolver todas tus dudas sobre los ataches de Invisalign. De todas formas, si después de leerlo tienes alguna consulta más, puedes contactar con los ortodoncistas de Abaden.